Alternativas si no calificas en un banco: cajas municipales, cooperativas y fintechs confiables

Persona usando laptop y smartphone que muestran iconos de cajas municipales, cooperativas y fintechs, representando opciones de financiamiento alternativas a los bancos.

Si no calificas para un préstamo en un banco en Perú, aún tienes la posibilidad de acceder a financiamiento a través de cajas municipales, cooperativas de ahorro y crédito, y fintechs confiables.

Estas alternativas suelen tener requisitos más flexibles, aunque difieren en aspectos como condiciones, rapidez en la atención y costos asociados. A continuación, este artículo explicará cómo funciona cada una de estas opciones y en qué situaciones son las más recomendables.

Cajas municipales como opción accesible

Las cajas municipales desempeñan un papel fundamental en la inclusión financiera, ya que están diseñadas para atender a personas que …

Préstamos con garantía vs. sin garantía: cómo cambia tu probabilidad de aprobación

Comparación entre préstamos con garantía y sin garantía: a la izquierda documentos junto a una casa usada como colateral, a la derecha papeles y calculadora sin respaldo tangible, mostrando cómo cambia la probabilidad de aprobación.

En Perú, los préstamos con garantía suelen tener una mayor probabilidad de aprobación porque ofrecen al prestamista una forma de reducir el riesgo al contar con un respaldo tangible, como una propiedad o un vehículo.

Por otro lado, los préstamos sin garantía requieren que el solicitante tenga un historial crediticio sólido y una estabilidad de ingresos comprobada, ya que no cuentan con un aval físico. El tipo de préstamo influye directamente en la probabilidad de aprobación y en las condiciones de financiamiento.

En este artículo, compararemos los préstamos con garantía y sin garantía, detallando sus requisitos, características …

Préstamos con aval familiar o solidario: cuándo convienen y requisitos

Solicitante firmando un acuerdo de préstamo acompañado por un familiar que actúa como aval, representando el respaldo solidario en la aprobación del crédito.

Los préstamos con aval familiar o solidario son una excelente opción en Perú para aquellas personas con historial crediticio limitado o ingresos irregulares, ya que aumentan significativamente las posibilidades de aprobación.

Son convenientes cuando el aval cuenta con una sólida posición financiera, aunque implican una responsabilidad compartida entre el solicitante y el aval. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle cuándo estos préstamos son la mejor alternativa, los requisitos necesarios y las consideraciones importantes tanto para los solicitantes como para los avalistas.

¿Qué es un aval familiar o solidario?

Un aval es una persona o …

Préstamos por convenio (descuento por planilla): ¿mejoran la aprobación en Perú?

Bolera de pago y credencial de empleado sobre una mesa junto a un sello y calculadora, mientras se firma un acuerdo, representando préstamos por convenio con descuento por planilla en Perú.

Sí, los préstamos por convenio (descuento por planilla) generalmente mejoran las probabilidades de aprobación en Perú. Esto se debe a que las cuotas se descuentan directamente del salario, lo que reduce el riesgo para los prestamistas y facilita que los empleados de las empresas afiliadas accedan al crédito.

En este artículo explicaremos cómo funcionan estos préstamos, cuáles son sus beneficios, los requisitos necesarios y en qué casos se presentan como la mejor opción para los solicitantes.

¿Qué son los préstamos por convenio o descuento por planilla?

Los préstamos por convenio, también conocidos como préstamos con descuento por …

Microcréditos y montos pequeños: una vía para construir historial y calificar después

Entrega de dinero en efectivo y firma de un contrato de préstamo en una mesa, representando microcréditos y montos pequeños como forma de construir historial crediticio.

Los microcréditos y los montos pequeños están diseñados para ayudar a las personas en Perú a comenzar a construir un historial crediticio positivo. Al solicitar cantidades reducidas y pagarlas puntualmente, los solicitantes pueden mejorar su registro en Infocorp y, con el tiempo, calificar para préstamos más grandes en condiciones más favorables. En este artículo, explicaremos cómo funcionan los microcréditos, cuáles son sus requisitos y por qué representan una herramienta efectiva para la inclusión financiera.

¿Qué son los microcréditos y cómo funcionan?

Los microcréditos son préstamos de pequeñas cantidades de dinero diseñados principalmente para personas con ingresos limitados …